Características básicas que definieron a Noé como un hijo de Dios.
Cuando llegamos a los pies de Cristo, nuestra pasada manera de vivir experimenta cambios positivos que no solo...
demuestran que Dios esta en nosotros, sino que verdaderamente le amamos, por lo que procuramos hacer todas las cosas de acuerdo a su voluntad y no la nuestra.
Estos cambios se
convierten en características que nos definen entre el montón, glorificando así
con nuestros hechos a Dios.
Sabemos que como seres
humanos podemos en el transcurso de nuestro caminar, cometer errores y muchos
hemos escuchado a otros decir que perfecto solo Dios; pero hay algo importante
que no debemos olvidar y es lo siguiente.
San Mateo 5:48
dice:
Sed,
pues, vosotros perfectos, como
vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
Dios quiere que nosotros también seamos perfectos en
toda nuestra manera de vivir y aunque tenemos nuestras debilidades, y a veces
nos pareciera imposible de lograr, no quiere decir que no podamos serlo.
En el libro del Génesis,
capitulo seis en adelante hasta el capitulo nueve, encontramos la historia
conocida de Noé, un hombre igual que
cualquiera de nosotros, con las mismas debilidades, pero que tuvo algo con lo que marcó la diferencia.
Poseía las siguientes
características que lo definieron como un hombre recto y con las cuales fue hallado agradable
ante los ojos de Dios, cualidades que solo se poseen teniendo un corazón y una
mente dispuesta al servicio de Dios y por las cuales es que fue elegido de
entre el montón para llegar a ser el principio de una nueva generación.
Primera característica.
1-Temeroso
de Dios.
Génesis
6:9 dice:
Noé, varón justo, era perfecto en sus
generaciones; con Dios caminó Noé.
Cuando hablamos de temer a Dios, nos
referimos a tenerle respeto y aborrecer todo aquello que para él es
desagradable y abominable.
Proverbios
8:13 dice:
El temor a Jehová es aborrecer el
mal.
Mientras vivimos una vida sin
Dios, todo en ella es prácticamente desagradable y malo, aunque en nuestra
propia opinión no lo sea, pero cuando damos lugar a Dios para que transforme
nuestras vidas, nos damos cuenta de que no éramos tan buenos como creíamos y
por ende las cosas que hacíamos no eran tan agradables como pensábamos.
Noé vivía en una generación
perversa y corrompida que practicaba cosas desagradables a Dios, pero él tomo
la decisión de no ser partícipe con ellos.
Otra forma de temer a Dios es ser
obedientes en todo lo que él nos dice que hagamos, la obediencia es temer a
Dios, tenerlo siempre en primer lugar
ante todo y seguir al pie de la letra su palabra, no importando lo que los
demás nos digan o piensen, ya que muchas
veces las cosas que Dios nos pedirá que hagamos, para los demás parecerá locura,
como lo fue en el caso de Noé, (el diluvio y el arca)
Nótese que al final del versículo
dice: Con Dios caminó Noé.
Dios es prefecto, y para poder seguir sus pasos
debemos procurar perfección en todo lo que hacemos.
Solo de esta manera podemos ser vistos agradables
ante Dios.
Noé tenía debilidades, pero procuraba siempre
presentarse recto ante Dios en todas sus acciones y vigilaba que su familia
también lo fuera, por eso cuando Dios nos pide que seamos perfectos, quiere
decir que actuemos con rectitud ante él, haciendo lo correcto no solo en
nuestras vidas, sino para con los demás.
Génesis
6:8 dice:
Pero Noé halló
gracia ante los ojos de Jehová.
Cuando procuramos
vivir una vida agradable de continuo ante Dios, el se agrada, le somos
agradables y por esta gracia fue que Dios tomó en cuenta a Noé y le salvó del
diluvio a él y su familia.
Segunda característica.
2-Justo.
(Definición:
Perfecto, recto)
Génesis
7:1 dice:
Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú
y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta
generación.
Los ojos de Dios están siempre
atentos a lo que hacemos y no hace acepción de persona cuando nos mira.
Proverbios
15:3 dice:
Los ojos de Jehová están en todo
lugar, mirando a los malos y a los buenos.
Noé estaba en medio de una generación perversa, que
practicaba cosas desagradables y malignas ante Dios, pero él, aunque estaba en
medio de ellos, no era como ellos.
El caminaba con Dios , seguía los
pasos de Dios y no solo lo seguía, sino
que enseñaba a sus hijos el camino por el cual andar correctamente, marcando así la diferencia no solo en su vida
personal, sino familiar, por lo que Dios lo vio y decidió
salvarlo a él y a su familia también.
Proverbios
9:10 dice.
El temor de Jehová es el
principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.
Noé no solo era un hombre Justo, sino que también era sabio e inteligente, ya que a pesar de vivir en medio de un mundo lleno
de pecado, decidió seguir a Dios, aun
así fuera, la burla de todos. Una decisión muy inteligente sin lugar a duda.
Tercera característica.
3-
Obediente.
En Génesis 6:13, vemos como Dios le dijo a
Noé lo que haría a las gentes por la maldad que hacían, y más allá en la lectura, vemos que le
ordenó hacer el arca, le dio las medidas
y también instrucciones de cómo construirla paso a paso.
Luego le dijo que
tomara a los animales en un orden especial y que buscara provisiones para él,
su familia y para los animales que estarían con él en el arca.
Noé no replico,
sino que obedientemente hizo todo lo que Dios le dijo sin importar lo difícil y
loco que pudiera parecer a los demás.
Dios se agrada en
la obediencia, ya que en este relato se menciona en dos ocasiones la obediencia
que mostró Noé con respecto a lo que Dios le dijo que hiciera.
Génesis
6:22 dice:
Y lo hizo así Noé;
hizo conforme a todo lo que Dios le mandó.
Génesis
7:5 dice:
E hizo Noé conforme
a todo lo que le mandó Jehová.
Muchas veces creemos
que con ir a una iglesia y cantar alabanzas o repartir un tratado en la calle,
ya hemos cumplido con la obediencia que le debemos a Dios, pero hay una cita
bíblica que dice lo siguiente.
Santiago 4:17
dice:
Y al que sabe hacer
lo bueno y no lo hace, le es pecado.
Obedecer a Dios es
bueno y trae muchas buenas cosas consigo, en este caso a Noé le salvo la vida,
por otra parte la desobediencia es mala, y lo malo es pecado.
Romanos
6:23 dice:
Porque la paga del
pecado es muerte.
Por esta razón es
que Dios decidió exterminar a todo ser viviente de sobre la faz de la tierra ya
que dice que eran perversos, y con mucha
violencia, hacían cosas malas que no agradan ni tienen comunión
con Dios, porque Dios es bueno y perfecto.
Hay muchas cosas
buenas que podemos hacer, ya sea en casa, en el barrio, en la iglesia o en
cualquier parte que estemos, y a veces por el tiempo, o por vergüenza o peor
aun, por pereza, no lo hacemos y no debemos olvidar que eso se nos contará como
pecado.
Por tal razón
procuremos hacer todo lo que podamos para ser siempre obedientes y rectos ante
Dios y alcanzar lo bueno que él tiene para nosotros cada día.
Cuarta
característica.
4-
Agradecido.
Algunas cosas pequeñas que
ocurren en nuestra vida se convierten en gigantescos diluvios que hacen que
muchas personas no puedan ver las
maravillas que Dios les ha dado, o que tiene para darles.
Se ven nublados y llenos de
tristeza, por lo que pasan la mayor parte del tiempo quejándose y en algunos
casos hasta blasfeman diciendo que es
fácil agradecer a Dios cuando se tiene todo.
No creo que haya sido muy
divertido para Noé pasar todo aquel diluvio, aunque sabia que contaba con el
cuidado de Dios; pero sin duda estaba muy agradecido de estar vivo y aunque no
podía en aquel momento ver hacia afuera del arca, sabía y confiaba en las
palabras de Dios cuando le dijo que después de un cierto tiempo todo pasaría, así
que esperó, confió en ello aunque afuera los vientos y las grandes olas que
golpeaban el arca dijeran lo contrario, el no se sentó a escucharlos, ni se cruzó de brazos, sino que trabajando en
lo que Dios le había mandado hacer , alimentando a los animales y cuidando de
su familia cada día, esperó lo prometido
por Dios.
El verdadero hijo de Dios, el que
camina con Dios y cree en él, en su poder así como su amor y misericordia,
agradece a Dios por solo el hecho de
haberle dado un día mas de vida, una oportunidad para obedecerle y agradarle, haciendo aquello que Dios le ha encomendado
mientras espera el tiempo de su venida
que esta próxima, y ganar así el favor de Jehová, la vida eterna.
Génesis
8:20, 21 dice:
Y edificó Noé un altar a Jehová,
y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el
altar.
Y percibió Jehová olor grato.
Noé estaba agradecido por estar
con vida, por la oportunidad que Dios le daba de seguir viviendo no solo a él
sino a toda su familia.
Ofreció de lo mejor del arca y
fue recibido por Jehová en olor grato.
Hoy en día Dios no quiere
sacrificios de holocaustos, ni de animales, solo hay algo tan valioso como ello
que podemos ofrecerle y que le agradará si se da con sinceridad.
Proverbios
23:26 dice:
Dame, hijo mío, tu corazón, y
miren tus ojos por mis caminos.
Que más valioso que un corazón Obediente y Humillado ante su presencia, dispuesto a servirle con sinceridad y
santidad.
El acto de agradecimiento mas
sublime que podemos hacer es entregarle a Dios nuestro corazón, nuestra vida
completa y disponerla a su servicio.
Salmos
51:17 dice:
Los sacrificios de Dios son el
espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciaras tú, oh
Dios.
El en su infinito amor nos
entregó a su hijo en la cruz del calvario para salvación de nuestras almas, lo
menos que podemos hacer ante tal acto de amor, es amarlo y entregarnos por
completo a él sabiendo que de él recibiremos
la vida eterna si vivimos una vida justa, recta y agradable ante él,
marcando la diferencia y dándole siempre la honra y gloria.
Una vez pasado el diluvio, Dios
le mostró a Noé un bello arcoíris en
representación del pacto que estableció con él de no destruir más a la tierra
con otro diluvio.
Génesis
9:13 dice:
Mi arco he puesto en las nubes,
el cual será por señal del pacto entre
mí y la tierra.
Génesis
9:16 dice:
Estará el arco en las nubes, y lo
veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda
carne que hay sobre la tierra.
Dios es prefecto y la única forma
en que podemos tener un pacto con él es siendo nosotros perfectos ante él
para serles agradable ante su presencia,
de otro modo nuestro fin será peor que el de aquella generación perversa que
murió en el diluvio.
Como podemos ver Noé tenia en si cuatro características importantes con las que marcó la diferencia.
Existen otras características que de igual manera nos ayudan a ser diferentes , pero en ocasiones no todas ellas están en una sola persona.
Es cuestión de estudiarse y mirar con cuidado cuales características poseemos que puedan marcar esa diferencia y poder así alcanzar la gracia de Dios.
Animémonos a ser diferentes y marcar la diferencia.
Como podemos ver Noé tenia en si cuatro características importantes con las que marcó la diferencia.
- Temeroso de Dios.
- Justo.
- Obediente.
- Agradecido.
Existen otras características que de igual manera nos ayudan a ser diferentes , pero en ocasiones no todas ellas están en una sola persona.
Es cuestión de estudiarse y mirar con cuidado cuales características poseemos que puedan marcar esa diferencia y poder así alcanzar la gracia de Dios.
Animémonos a ser diferentes y marcar la diferencia.
¡Dios te bendiga!
No hay comentarios:
Publicar un comentario